jueves, 21 de enero de 2016

Situar Al Cliente En El Centro de Todo



El cliente es el centro de toda nuestra labor. El centro de cuanto un comercial puede aspirar. El centro, en suma,  de nuestro éxito o fracaso. 

Nuestra capacidad para detectar y satisfacer sus necesidades, es la mejor brújula para guiar nuestro negocio a buen puerto.

El cliente es quién marca el presente y el futuro de nuestro trabajo, atenderle, comprender sus inquietudes y encontrar las soluciones adecuadas, es la principal tarea, la más importante , La tarea por excelencia de todo comercial que se precie. 

Una nueva etapa en la que el mundo no se mueve sólo por dinero sino por la actitud y el talento de las personas, está cuajando muy profundamente en todas las relaciones comerciales. Si cuidamos nuestra faceta personal, si nos interesamos por el qué, el quién y el cómo sientes los clientes, nuestro trabajo, además de ser más satisfactorio anímicamente, también nos proporcionará beneficios muy superiores a los que hasta ahora podemos aspirar siendo simplemente un vendedor más que pasa por allí a visitar y ofrecer unos productos que, al fin y al cabo, se parecen a los otros. 

Nosotros marcamos la diferencia y cuando lo hacemos correctamente, la respuesta es la satisfacción plena del cliente y de nuestro bolsillo. 

Que tengáis una excelente semana.

lunes, 18 de enero de 2016

Los Nuevos Valores

Parece que no pinta mucho Jennifer Lawrence en mi blog comercial pero es mi manera de rendir homenaje a una actriz que a sus treinta y tres años ya ha conseguido todo. Su interpretación en Joy merece cualquier premio que reciba. Excelente. 

Y ahora ya vamos a lo nuestro. En esta película, hay unos diez minutos en los que las ventas, los argumentos y la voluntad de triunfar, llenan la pantalla. En el film, Blandey Cooper dirige una cadena de televisión basura, de esas que se dedican a vender las veinticuatro horas del día. En las escenas que menciono, Blandey Cooper trata de explicar a Jennifer la vital importancia de las manos para conseguir vender miles de unidades de cualquier producto.

Hace poco leí una frase que decía: "Es inútil explicar cuando el otro ha decidido no entender". Estoy absolutamente de acuerdo, sobran las explicaciones cuando el otro no quiere escucharnos. Sin embargo, la mirada, la sonrisa, el lenguaje de las manos puede llegar cuando las palabras ya no sirven. Con las manos expresamos nuestra fuerza, nuestro entusiasmo, nos acercamos o alejamos de las personas, las manos señalan acusadoras o sirven para atraer a nuestro interlocutor. Las manos, nuestras manos limpias y bien cuidadas, esmaltadas las uñas, de la forma que vaya más acuerdo con la personalidad femenina, resaltan nuestro atractivo y hacen más convincente nuestra explicación. 

Las manos tiene que hablar en coherencia con lo que transmite nuestra mirada y nuestras palabras y cuando esto se hace de manera profesional, auténtica y con maestría, el resultado se llama Líder, alguien que sabe que va a triunfar y actuar como tal. 

Buena semana y mucho éxito para todos. 




miércoles, 13 de enero de 2016

Ocho Rasgos de Talento Que Necesitan Las Empresas del Siglo XXI

 

Las Empresas del siglo XXI necesitan personas

1. Comprometidas, tenaces, emprendedoras.

2. De mentalidad abierta, flexibles y con capacidad de adaptación.

3. Innovadoras y capaces de asumir retos

4. Con una visión local y global de su empresa.

5. Con capacidad de análisis y ejecución.

6 Con movilidad y dominio de idiomas.

7 Con capacidad de trabajar en equipo.

8 Que aporten diversidad de edad, de género y cultural. 


Retos para las Empresas del siglo XXI

1. Adaptar las empresas creadas en el siglo pasado a la realidad de éste.

2. Ganar competitividad y recuperar crecimiento.

3. Responder a las necesidades de un consumidor marcado por los cambios demográficos, el uno de las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo.

4. Dar respuesta a la revolución digital y la omnicanalidad.

5. Trabajar para ganar diferenciación y eficiencia (hacer más con menos).

6. Revalorizar las categorías a través de la innovación.

7. Colaborar industria y distribución para afrontar los desafíos comunes.

8. Captar, desarrollar y retener el talento. 

Pues escrito todo ésto, sólo me queda añadir que, o nos ponemos las pilas ya mismo, o vamos a tener complicado estar entre los mejores. 

Buena semana para todos. 







miércoles, 9 de diciembre de 2015

Comunicación Eficiente

Foto dossier Coaching para líderes ( Daniel Álvarez)

El código de comunicación es un aspecto fundamental de diferenciación del ser humano. Aprovechar nuestra capacidad para generar y transmitir mensajes de gran complejidad mediante el lenguaje hablado y escrito, es una gran ventaja competitiva que muchas veces no aprovechamos. 

¿Te has fijado alguna vez que cuanta más libertad permites a tu intuición natural, mejor transmites la información?, es decir, cuanto más eres tú mismo, mejor impacta el mensaje en el oyente hasta conseguir moverle a la acción.

La fuente de nuestra capacidad de comunicar es algo tan sencillo y natural como  la emoción. 

Activando en nuestro discurso el punto de sencillez, claridad, conocimiento y emoción apropiado en cada caso, seremos capaces de convencer al cliente menos predispuesto a la compra y lo mismo ocurrirá cuando sea el momento de motivar al personal a nuestro cargo. 

Habla con la mirada, con tu expresión corporal, con el convencimiento de quién conoce bien lo que dice y la sencillez de quién se sabe valorado. con la claridad con la que te gustaría que te hablaran a ti, y a todo ello, añádele una emoción verdadera, que salga de tu corazón, no importa que le estés vendiendo una pluma, un coche, o la última crema o tratamiento que ha llegado a tu salón, hazlo con emoción y entusiasmo y los resultados te asombrarán. 




jueves, 19 de noviembre de 2015

Ser Los Primeros

Pues si, ya toca hablar de Navidad, cuesta hacerse a la idea después de las temperaturas que hemos disfrutado.

Para transmitir la magia de la Navidad, además del portal del Belén, el árbol, la estrella y los Reyes Magos, contamos con dos colores que la identifican: el verde y el rojo.

¿Has cambiado ya la decoración de tu centro de trabajo?

No permitas que la competencia se adelante en promociones, novedades y colorido.

Ahora es el momento de asociar tu trabajo a la Navidad, presenta a tus clientes algo diferente.

Viste tu argumento de ilusión.

Incluye en este tiempo alguna pequeña sorpresa, un detalle, una simple golosina. ¡Es Navidad!

Envía una felicitación a los clientes que dejaron de visitar tu centro.

Lanza ofertas a tiempo muy limitado, por ejemplo, para activar los días más flojos en trabajo.

Son unas fechas excelentes para trabajar la empatía y la relación emocional con nuestros clientes. 

Recuerda que la música, la decoración, vuestra alegría, son contagiosas y ayudarán a los clientes a sentir que la Navidad es tiempo para estar más bella, más feliz, para regalar y compartir.

En resumen, además de nuestro sentimiento personal de gozo o tristeza, desgana o entusiasmo hacia estas fiestas, hemos de tener muy presente que es tiempo de ventas. Se espera una excelente campaña, no te quedes fuera. 

jueves, 12 de noviembre de 2015

Hoy va de grandes frases así que he elegido una foto de altura. Desde el autocar Paloma Pérez captó esta imagen de la Sierra de Huaraz(Perú)

Comencemos por el principio:

- La educación  y la cortesía abren todas las puertas (Thomas Carlyle).

-Los que se quejan de la forma cómo rebota la pelota son aquellos que no la saben golpear (autoría dudosa, prefiero obviarlo).

-Optimista es el que os mira a los ojos. Pesimista el que os mira a los pies. (Gilbert F. Chesterton).

-Sólo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos, descubren hasta donde se puede llegar(T.S.Eliot)

-El pesimismo conduce a la debilidad; el optimismo al poder (William James).

-Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad (Albert Einstein).

-La persona que pretende verlo todo con claridad antes de decidir, nunca decide (Henri F. Amiel).

-La sabiduría consiste en saber cual es el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo (David S. Jordan).

-La cortesía es conducirse de modo que los demás queden satisfechos de nosotros y de ellos mismos.
(Jean Bruyere).

Para reflexionar unos minutos.  Mucho éxito.



 Desde el autocar Paloma Pérez captó esta 

martes, 3 de noviembre de 2015

Paloma Pérez hizo la foto. Cada vez que la miro veo a dos pensadores absorto en sí mismo, como si el otro no existiera, ¿serían desconocidos? ¿qué esperarían? ¿estarían enfadados? conjeturas, nada más que eso. Como su realidad nunca la conoceré, tendré que inventarme su historia, pero eso lo haré otro día. 

Hoy quería contaros un cuento que oí en un seminario. A ver qué os parece.

En uno de esos lejanos países en los que se contaban los mil y cuento, hubo una vez un Sultán que soñó que había perdido todos los dientes. Al despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.
- ¡Qué desgracia, mi Señor! -exclamó el sabio- Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.
- ¡Qué insolencia! -gritó el Sultán enfurecido- ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!
 Llamó a su guardia y les ordenó que le dieran cien latigazos al sabio.
Como seguía intrigado con aquel extraño sueño, el Sultán pidió a sus consejeros que buscaran otro sabio experto en descifrar el significado de los sueños. Así lo hicieron y el Sultán volvió a contarle lo que había soñado. En esta ocasión, el segundo sabio, como había sido prevenido por los consejeros del tormento padecido por su predecesor, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
-¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.
 Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro
Cuando el sabio salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
- ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho del sueño del Sultán es la misma que hizo el primer sabio. No entiendo por qué a él le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.
 - Recuerda bien, amigo mío - respondió el segundo Sabio - que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.
Y yo añado, si sabemos que ésto es una realidad, ¿por qué cuidamos tan poco nuestra forma de comunicarnos con los clientes? Cuándo comenzaremos a responderles en positivo en lugar de con un No: ¿No quieres lo que te estoy ofreciendo? ¿no te viene bien ahora? ¿no te gusta?...
Qué tengáis un mes de noviembre repleto de éxito.